Menú Cerrar

5 actividades con niños para entrar en «espíritu otoñal»

Great fall activities for kids

Los días son cada vez más cortos y fríos y empezamos a pasar más tiempo dentro de casa. Para que no nos aburramos, sino que todos entremos en el acogedor «espíritu otoñal», he recopilado algunas ideas de actividades que se pueden hacer fácilmente con los niños.

1. Hacer linternas

En Alemania, el 11 de noviembre se celebra el día de San Martín, el patrón de los mendigos y los soldados. En este día tan especial, a primera hora de la tarde los niños participan en una procesión con sus linternas de papel previamente preparadas. Para los más pequeños esto es siempre muy emocionante, ya que recorrer las calles en la oscuridad con sus luces es bastante mágico. ¿No vives en Alemania y no hay procesiones de farolillos cerca? No hay problema. Pasear el farolillo por las calles cuando está oscuro también puede ser divertido sin una gran cantidad de gente y seguro que será una atracción.

Los faroles se pueden preparar en casa, así que prepara tus tijeras, pegamento y papel de calco. Puedes encontrar un montón de modelos en Internet para hacerte una idea sobre el tamaño y las formas, pero deja que tus hijos decidan los temas. ¿Cuál es el favorito de tu hijo? ¿Una estrella y una luna tradicionales? ¿Un farolillo de unicornio? ¿Uno con colores abstractos?

2. Preparar panellets

Los que viven en Cataluña o Valencia los conocen bien, los panellets son el dulce tradicional del día de Todos los Santos. Antes de la pandemia los niños los preparaban en el colegio, ya que son fácil de hacer y se preparan con las manos, por lo que a los niños les encanta. Pruébalo en casa y no te decepcionará. Es ideal para mantener a los niños ocupados, es bastante rápido y no muy complicado y tendrás unos sabrosos dulces para los días siguientes. 

Hierve 50 g de patata y 50 g de boniato. Déjalo enfriar, aplástalo con un tenedor y mézclalo con 200 g de almendras molidas y 150 g de azúcar glas. Pon la masa un ratito en la nevera y luego forma bolitas (moja las manos para que no se pegue la masa) y hazlas rodar por piñones, almendras picadas o copos de coco. Los favoritas de mis hijas son las enrolladas en cacao en polvo. Ponlos en el horno durante 5-6 minutos a 175 grados.

Bon profit! 

3. Tallar fantasmas de calabaza

Se acerca Halloween, y uno de los mayores placeres de los niños en esta época del año es tener una calabaza fantasma iluminando el balcón por la noche.

Ya sea pequeña o grande, con cara simpática o terrorífica, lo importante es tener una. Deja que los niños decidan qué aspecto debe tener y luego ayúdales a tallarlas, o si aún son pequeños puedes hacer esa tarea tú misma. Los niños pueden colocar la candelita dentro y poner la tapa y luego podéis decidir todos juntos dónde debe colocarse el fantasma para que sea muy visible.

Lo mejor es que puedes utilizar la pulpa para preparar una rica sopa de calabaza cremosa y humeante que calentará a toda la familia y suele ser popular también entre los niños.

4. Haz manualidades creativas con elementos de la naturaleza

La propia naturaleza ofrece muchos materiales para utilizar en la decoración de la casa. Aquí tienes algunas ideas:

  • Recoge algunas hojas y píntalas, luego utilízalas para hacer una guirnalda o pega las diferentes formas en un papel blanco para crear un cuadro creativo.
  • Utiliza castañas y palillos para crear pequeñas divertidas figuras
  • Pinta piñas y utilízalas para crear gnomos o pequeños animales como búhos o erizos.

5. Toma un poco de aire fresco otoñal

Pasar tiempo en la naturaleza es siempre una buena idea, no importa la estación del año.

Siempre son populares los paseos por el bosque en los que se oye el crujido de las hojas bajo los zapatos y la luz del sol que se abre paso entre los árboles pinta esa luz mágica en esa época del año. Observad los diferentes colores de las hojas e identificad diferentes frutos como castañas, bellotas, piñas o arces.

Otra gran idea es volar cometas. Con un poco de ayuda, incluso los niños pequeños pueden sostenerlas y se emocionarán al ver cómo se elevan y se mueven por encima de sus cabezas. Elige un día de viento y busca un prado abierto. Con los niños mayores puedes incluso construir tus propias cometas. En Internet hay un montón de instrucciones.

Si quieres ver otras actividades que no sean específicas de alguna temporada, echa un vistazo a mi post sobre actividades familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.