Menú Cerrar

No perfecto/a pero feliz – atrévete a vivir tu propia vida

Construye tu vida como te gusta a ti

Estoy convencida de que una gran parte de nuestro estrés proviene en realidad de la presión de ser (o al menos parecer ser) lo más perfecto posible en cada área de nuestras vidas.

En el trabajo, siempre llegaremos a tiempo, perfectamente arregladas y por supuesto hemos preparado esta importante reunión con horas y horas de antelación para que nadie con una pregunta desagradable pueda confundirnos durante nuestra presentación. No hay ningún problema si la reunión se prolonga más de lo esperado, porque ya hemos organizado un plan B y C para que los niños sean recogidos y atendidos hasta que lleguemos a casa. No tenemos que hacer preguntas porque ya lo sabemos todo, incluso el más mínimo detalle de este proyecto que se está llevando a cabo por un equipo completamente diferente en un departamento remoto.

Sentimos que debemos tener una casa perfectamente limpia y ordenada, una cena perfectamente cocinada. Siempre debemos tener tiempo para hacer actividades significativas y educativas con nuestros hijos, pasar tiempo romántico con nuestra pareja y nunca olvidarnos de los cumpleaños de algún amigo o miembro de la familia u otros eventos importantes. Cuando recojamos a los niños de la escuela, obviamente tendremos mucho tiempo para pasar con los otros niños y sus padres, nos apuntaremos como voluntarios en todas las actividades de la escuela – y todo esto con una gran sonrisa en nuestra cara. Oh, me olvidaba, entre medio obviamente haremos muchíssimo deporte para mantener este cuerpo esbelto en gran condición. Tataaaa, ¡es todo tan fácil!

La mentira sobre la perfección

¿Conoces a gente así? Admito que parece que los vemos por todas partes, pero, ¿existen realmente? Creo firmemente que tienen un ayudante secreto que limpia la casa, cocina, cuida de los niños, etc. o simplemente tienen un reloj que tiene más de 24 horas.

En estos tiempos digitales, siempre conectados, no sólo nos comparamos con la gente que nos rodea, sino también con todas esas «mamás de ensueño» que parecen hacerlo todo a la vez. En los programas de televisión, en los medios de comunicación, a todo el mundo le gusta escenificarse a sí mismo como el perfecto «puede hacerlo todo» que levanta la barrera para todas nosotras, y si simplemente no lo alcanzamos nos sentimos como si hubiéramos fracasado.

A veces, me siento agotada después de una noche sin dormir y simplemente no tengo ganas de charlar con desconocidos sobre cosas irrelevantes. Algunos días pongo a mis hijos frente a la televisión, aunque sé que no debería hacerlo, simplemente porque necesito hacer algunas llamadas administrativas o necesito hacer la cena sin que ellos discutan todo el tiempo. ¿Esto me convierte en una mala madre o persona? No lo creo. Deberíamos dejar de ser tan duras con nosotras mismas.

¿Qué es lo mejor para TI?

La cuestión aquí no es sólo que compararnos todo el tiempo con algunos ideales nos hace sentir mal, sino que estamos tan preocupadas por lo que los OTROS están haciendo y lo que los OTROS podrían pensar de nosotras, que nos olvidamos completamente de lo que es correcto para NOSOTRAS MISMAS.

El primer paso para salir de este círculo vicioso es definir qué es lo que es importante para TI. ¿Quieres tener una casa perfectamente limpia en todo momento o prefieres pasar más tiempo con tus hijos y tener algunos juguetes tirados por ahí? ¿Necesitas tener una elaborada y saludable cena de dos platos cada noche o está bien pedir pizza de vez en cuando? ¿Eres el tipo de persona que nunca sale de casa sin ponerse maquillaje y tacones altos o crees que para recoger a los niños y sentarse en el patio está bien ir con zapatillas y algo despeinada? Todos tenemos que hacer nuestras elecciones y conseciones pero debemos asegurarnos de que nos sentimos cómodas con las decisiones que tomamos.

Admitir tus debilidades te hace auténtica

Según varias encuestas mostrar debilidad e imperfección te recompensa con un bono de simpatía. ¿Quieres estar cerca de una persona que continuamente te supera en TODAS las áreas? No lo creo, ¿verdad? Eso sólo aumentará tu sentimiento de imperfección. Así que sé auténtica, la gente lo apreciará.

¿Sabías que hacer preguntas también ayuda en el trabajo? Aparte de ayudarte a construir una mejor relación con el equipo y ser una compañera más apreciada cuando no eres constantemente la sabelotodo, hacer preguntas y solicitar feedback de otros miembros del equipo aumenta tu curva de aprendizaje y te ayuda a conseguir visibilidad. Se te conocerá como una persona curiosa y muy interesada en diferentes campos, recibirás información de primera mano de todos esos proyectos apasionantes y -quién sabe- en algún momento alguien podría estar pensando en ti cuando aparezca este fantástico nuevo puesto.

Amy Rees Anderson, fundadora y socia gerente de REES Capital, escribe en este artículo de FORBES: «Se necesita valor para admitir que no eres perfecto. Se necesita coraje para reconocer que no puedes controlar los resultados, especialmente cuando  tu trabajo consiste en producir resultados. Pero todas esas cosas son la verdad tanto si las admites como si no, así que ¿por qué no aceptarlas?». ¿Se necesita valor? Sí, se necesita. ¿Será en vano? Por supuesto que no.

Liderar con el ejemplo

Especialmente los líderes o modelos a seguir (como todos los padres lo somos para nuestros hijos) deberían tomarse un momento para pensar en la imagen que están proyectando a su entorno. ¿Queremos que nuestros colegas o hijos se queden en silencio cuando tengan algunos problemas o preguntas? ¿No deberíamos ser más bien las primeras en mostrar alguna vulnerabilidad para animar a otros a hacer lo mismo?

No pasa nada por no ser perfecta. De hecho, en mi opinión, la perfección es una ilusión que otros quieren hacernos creer que existe, pero sólo nos hará sentir miserables y frustradas. ¡Prefiero vivir una vida imperfecta y feliz que una vida estresada en busqueda de demasiada perfección!

¿Todavía sientes la necesidad de un poco de perfección? Te invito a descubrir los productos sostenibles de cuidado de la piel de RINGANA para cuidar de tu cuerpo y el medio ambiente. Aquí encontrarás mis productos favoritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.